domingo, 21 de abril de 2013

Carro que participó en ajusticiamiento de Trujillo será exhibido en la Feria del Libro


Carro de Antonio de la MazaCarro de Antonio De la Maza será exhibido en la XVI Feria Internacional del Libro. En este vehículo aún se pueden observar los disparos que recibió en su carrocería  hace 52 años, durante el ajusticiamiento del dictador Rafael L. Trujillo, el 30 de mayo de 1961.

El pabellón estará detrás del Teatro Nacional, próximo a del Restaurante Maniquí, ubicado en la calle Pedro Henríquez Ureña. También estarán disponibles fragmentos del documental "Los Ajusticiadores”, del periodista Huchi Lora.

Otro de los atractivos que el público podrá disfrutar en este lugar son También son los trailers de la película dominicana "El teniente Amado" que se estrenará en el mes de junio próximo.Leer Mas-->>>

Se eleva a más 200 las víctimas tras sismo en china


Foto de archivoEn China se informa que los trabajadores que participan en las labores de rescate en la zona afectada por un terremoto en la provincia de Sichuan el sábado, llegaron a los poblados de la parte más remota de la región.

El equipo llegó caminando al área del condado de Baoxing y ahora deberán de viajar a otros lugares aledaños a pie porque los derrumbes y enormes colas de tráfico han bloqueado el acceso a la región.Leer Mas-->>>

Usos nuevos de internet, un desafío para padres


"Hoy en día es parte de la vida cotidiana", expresó Donald Conkey
CHICAGO.- De los jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, el 78% usan teléfonos celulares y casi la mitad de esos aparatos tienen acceso a la internet, una cifra que tiende a crecer y que está cambiando la manera en que los jóvenes se conectan a la red mundial.

Una encuesta del Pew Internet & American Life Project determinó que uno de cada cuatro menores tienen acceso a la internet mayormente por teléfono celular, una proporción que asciende a casi la mitad cuando se trata de propietarios de teléfonos multiusos.Leer Mas-->>>

Productores agradecen Medina termine presa Palma Sola


Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana.- Productores  agrícolas y ganaderos de este municipio celebraron con júbilo que el presidente Danilo Medina decidiera terminar la presa de Palma Sola y entregara  unos RD$74 millones a productores de vegetales. La obra fue anunciada el pasado mes de marzo.
La presa de Palma Sola fue iniciada en la década de los 70 por el presidente Joaquín Balaguer, y se prevé irrigar unas 60 mil tareas de tierra en esta demarcación. Está en una fase de construcción de un 70 por ciento.

El embalse es una de las necesidades más sentidas de los habitantes de ese municipio, puesto que la agricultura y la ganadería son sus principales actividades económicas.Leer Mas-->>>

Piden a maestros retornar a las aulas y retomar las clases

  Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó...

Archivo del blog

Etiquetas