domingo, 19 de enero de 2014

Lo que se gana al dejar de comer unos días

El periodista de la BBC Peter Bowes se sometió a una prueba de científicos de California que estudian los efectos de las dietas basadas en ayunos intermitentes. En la última de las tres entregas, nos explica los cambios que experimentó su cuerpo.

Cuando decidí participar en el ensayo clínico de una dieta de ayuno intermitente, comencé a sentir cambios corporales que no me sorprendieron. Tras comer muy poco durante cinco días al mes, perdí peso y tenía hambre. Me sentía más alerta la mayor parte del tiempo, a pesar de que me cansaba con facilidad.
Pero también hubo otros efectos que quizás sean los más importantes.
Al terminar cada ciclo de ayuno de cinco días, en los que comía alrededor de un cuarto de la dieta de una persona promedio, perdía entre 2 y 4 kilos. Al comer normalmente durante 25 días, sin embargo, volvía a mi peso original.

Los ayunos intermitentes

Sopa de zanahoria
  • La popularidad de este tipo de dietas ha aumentado en el último año. La dieta 5:2, en la que se reduce considerablemente la ingesta calórica algunos días de la semana, es un ejemplo. Sin embargo aún es necesario confirmar los beneficios de este tipo de regímenes.
  • Amo comer. Me gusta un grande y saludable desayuno, me ejercito mucho y como pequeños snacks durante todo el día antes de comer una cena abundante.
Por otro lado, las pruebas clínicas mostraron que durante los ciclos de dieta mi presión arterial sistólica se redujo en aproximadamente 10%, mientras que la presión diastólica se mantuvo casi igual. Para alguien que a veces sufre de hipertensión, esta es una noticia alentadora.
Pero después del período de control (dieta normal), así como mi peso, mi presión arterial volvían a sus no tan saludables niveles originales.
Los investigadores ahora buscan probar si los ciclos repetidos de la dieta pueden ser utilizados para controlar la presión arterial en el largo plazo.
No obstante, no todas las consecuencias de la dieta se desvanecieron tan rápidamente.
"Lo que estamos viendo es que algunos de los efectos se mantienen, incluso cuando se reanuda la alimentación normal", explica Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del sur de California, que ha observado resultados similares en roedores.
"Es una muy buena noticia pues eso era exactamente lo que esperábamos lograr".







Los cambios más interesantes se evidenciaron en los niveles del factor de crecimiento insulínico tipo 1, conocido como IGF-1 (similar a la insulina). Se cree que altos niveles de esta proteína producida por el hígado aumentan los riesgos de cáncer colorrectal, de mama y de próstata. Niveles bajos reducen esos riesgos.
"Estudios en animales han demostrado que este es un factor de crecimiento que está asociado al envejecimiento y a varias enfermedades como el cáncer", explica Longo.
Pruebas en ratones han demostrado que una dieta extrema -similar a la que yo experimenté- hace que los niveles de IGF-1 disminuyan y se mantengan bajos durante un tiempo, después de volver a comer normalmente.Leer Mas-->>

Papa pide acabar con "mercaderes de carne" que esclavizan a los inmigrantes

CIUDAD DEL VATICANO- El papa Francisco pidió hoy acabar con "los mercaderes de carne humana que quieren esclavizar a los inmigrantes y refugiados" durante el discurso que precede al tradicional Ángelus que celebra cada domingo, en alusión al Día Internacional del Inmigrante, celebrado ayer.

En este sentido, agradeció a "todos aquellos que trabajan con los inmigrantes para defenderlos de los que el Beato Scalabrini denominó 'mercaderes de carne humana'".

"En estos momentos pensamos en tantos refugiados, en su sufrimiento, su vida, sin trabajo y sin documentos", recordó el pontífice para, después, pedir a la gente que abarrotó como cada domingo la plaza de San Pedro, dirigir una oración hacia estas personas que "viven situaciones graves y difíciles".Leer Mas-->>

Otra prórroga para la revista, ahora hasta el 28 de febrero

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Obras Públicas ofreció una nueva prórroga para que los conductores agoten el procedimiento de revisión de sus vehículos, la que da autorización para circular. La nueva fecha para finalizar el plazo es el 28 de febrero.
“De acuerdo a disposiciones dadas por el Ministro de @MOPCRD, la nueva fecha límite para la entrega la #Revista es hasta el 28-02”, dijo la institución estatal a través de su cuenta en Twitter.
La última semana de diciembre y lo que va del mes de enero se registraron largas filas y taponamientos del tránsito en torno al Estadio Quisqueya, de la capital, y otros lugares habilitados más tarde para la expedición del marbete de la revista. La última prórroga vencía el 31 de este mes.Leer Mas-->>

Tigres Licey derrotan a los Gigantes y pasa a la final

En uno de los partidos más dramáticos de la temporada de béisbol invernal dominicano, Juan Francisco conectó un cuadrangular en la novena entrada y los Tigres del Licey derrotaron el sábado por 9-8 a los Gigantes del Cibao, para avanzar a la serie final.
Con el juego igualado 8-8, Francisco destrozó un lanzamiento de Zack Segovia para conseguir la victoria en un partido extra de desempate, y ahora el Licey se enfrentará a los Leones del Escogido en la final, programada para iniciar el lunes.
El encuentro fue una batalla ofensiva, en que los Tigres arrancaron con tres carreras en la primera entrada, producidas de Erick Aybar y Félix Pérez.
Los Gigantes respondieron con una línea de hit de Francisco Peguero que acercó el partido 3-1. René Rivera remolcó una vuelta en la segunda entrada, para el Licey, y colocó el partido 4-1.Leer Mas-->>

Piden a maestros retornar a las aulas y retomar las clases

  Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó...

Archivo del blog

Etiquetas