Con esta iniciativa
CEMEX procura impulsar la industria de la construcción en el país al reconocer
las obras construidas con criterios de innovación y sostenibilidad.
Santo Domingo. La empresa CEMEX Dominicana reconoció las mejores obras de la arquitectura y la construcción nacional al celebrar la edición 2016 del Premio Obras CEMEX, durante un encuentro que reunió a diversas personalidades ligadas al sector de la construcción.
La gala de premiación reconoció aquellas obras construidas en el país
con los más altos estándares de calidad, eficiencia y sustentabilidad,
fomentando así la construcción responsable.
En esta décimo segunda
edición de Premio Obras CEMEX participaron 48 proyectos que compitieron por
llevarse el primer lugar en las categorías de Vivienda residencial, Vivienda
económica y Edificación. Además, se otorgaron menciones especiales en las
categorías Accesibilidad universal, Edificación sostenible, Innovación en la
construcción y Valor social.
“Nos enorgullece ver la evolución positiva que ha
tenido la industria de la construcción en el país, y poder reconocer mediante
Premio Obras CEMEX a todos aquellos que ponen en práctica las mejores prácticas
en la construcción al generar mejores espacios para la convivencia social”,
expresó el presidente de CEMEX.
Los ganadores de los
primeros lugares de Premio Obras CEMEX son invitados por CEMEX con todos los
gastos cubiertos a México, para participar en la fase internacional. Allí
competirán con constructores de más de 20 países y obras construidas en cuatro
continentes, con la más alta calidad en su diseño y ejecución.
El jurado del Premio
Obras CEMEX 2016 estuvo integrado por los arquitectos Leopoldo Franco Barreras,
Vencían Ben Gil, Marah Jiménez Mota, Eugenio Pérez Montás, Jesús D’ Alessandro,
José E. Delmonte, Diana La Paix de Read, Bárbara Suncar y los ingenieros; Luis
Abbot, Francisco Suero, Quilvio Cabral Achécar, Rafael Corominas Pepín y Mario
Bergés.
La ceremonia de entrega
de reconocimientos Premio Obras CEMEX 2016 se realizó en el salón La Fiesta del
Hotel Jaragua, y contó con la participación de los principales ingenieros y
arquitectos del país.