lunes, 4 de marzo de 2019

Canciones para recordar del gran Anthony Ríos

El cantante y compositor falleció este lunes a los 68 años


1 <=> Viejo amigo

 ¿Quién no se ha confesado con un amigo sobre un amor? Anthony lo puso de manifiesto en esta canción.

 
 
 
 
 
 
2 <=> Amada amante

Una oda al amor incondicional entre dos amantes.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 <=> La mancha

Este tema fue crucial en la carrera de Anthony Ríos.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 <=> Si entendieras

Muchas versiones existen sobre este tema, pero la de Anthony es simplemente hermosa.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 <=> Imaginación

Esta canción no puede quedarse al momento de realizar un recuento de los mejores temas del artista criollo. Voz, sentimiento y hermosas letras la conforman.

 
 
 
 
 
 
 
6 <=> El rostro mío

Lo mismo en balada, bolero o bachata. La voz de Anthony llega al corazón.

 

 

7 <=> Fatalidad

 Esta es una de las canciones más emblemáticas en la voz del artista dominicano. Con ella demostró su calidad interpretativa.

 
 
 
 
 
 
 8 <=> Señora tristeza

Una de las canciones más polémicas del artista. Se dice que fue una respuesta a la canción Señor del pasado, que cantó la cantante puertorriqueña Yolandita Monge,su ex pareja.





9 <=> La Z

 Para muchos la canción más conocida del artista. Letras hermosas y una interpretación excepcional marcaron el éxito de este tema lanzado en los 80 por el nativo de Hato Mayor.





 

10 <=> Si usted supiera señora

Otra de sus grandes canciones emblemáticas donde el artista se lució con su interpretación.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

Asaltante mata a su compañero y hiere chofer de transporte público en Santiago

Santiago.- Un asaltante le quitó la vida a su compañero e hirió de balas a un chofer de transporte público de la ruta K a quien abordaron en la avenida Yapur Dumit y luego intentaron despojarlo de sus pertenencias en la entrada de la comunidad Las Siete Casas del sector La Barranquita de esta ciudad.
El fallecido no ha sido identificado, es de tés india, de unos 30 a 35 años de edad, peso corporal de 140 a 150 libras, con tatuaje en el cuello y espalda.
Vestía con pantalón jean corto,  blanco, correa de tela color negro con rallas, ticher  blanco con rallas gris, con una chancleta azul con blanco.
En torno al caso está siendo investigado por la Policía  Eladio Antonio Rodríguez Taveras, de 39 años, quien fue ingresado a un centro hospitalario donde recibe atenciones médicas por presentar herida de bala en la mano derecha.
El interno al ser entrevistado por los investigadores policiales manifestó a esa autoridad que la herida de bala que él presenta se la ocasionó un sujeto que acompañaba al hoy occiso, a quien también éste le disparó.Leer Mas-->>

Anthony Ríos: el adiós de un artista en toda la extensión de la palabra

Actor, cantante, compositor, locutor y humorista, el nativo de Hato Mayor era considerado uno de los más completos de la industria musical 

Para definir la grandeza musical de Anthony Ríos hacen falta muchos adjetivos. Era creativo, talentoso y polifacético. Era de los pocos que en sus años de apogeo podía cantar, componer, presentar un programa de televisión o de radio, actuar o hacer reír a carcajadas hasta al más antipático. Además, era un avezado libretista y escritor.
Anthony Ríos, quien nació en Hato Mayor en 1950 y desarrolló una exitosa carrera de más de cuatro décadas que lo llevó a obtener el reconocimiento de los amantes de la música de calidad, sin importar el género, falleció tras padecer problemas cardiovasculares, dejando un legado musical difícil de igualar.

Froilán Antonio Jiménez, nombre del artista, era padre de 26 hijos. Entre sus composiciones más destacadas figuran El Sentimental, Pudiera Ser, Morir de Amor, Viejo amigo, Fatalidad. Hoy sobran las palabras, Para cuando regreses, Estoy a tu orden y Viejo amigo.

Su última aparición en los medios fue en el programa radial Sonoris Causa, donde junto al comunicador Ramón Pastrana se adentraba en diversos géneros musicales, todo con el humor y la elocuencia que le caracterizaban.

Desde muy joven, Ríos tuvo inclinación por la locución, luego de comenzar a leer las noticias con el periodista Héctor Julio Hernández, hoy residente en Puerto Rico. Cuenta que hacía ejercicios con un lápiz en la boca y se pasaba todo el día practicando un noticiario.

Luego comenzó a tomar clases de guitarra y cantando Trova en Hato Mayor, Joaquín Maxwell, al escucharle y conocerle, le invitó a viajar a la ciudad capital para conocer a Johnny Ventura y formar parte del grupo “El Combo Show”.Leer Mas-->>

 


domingo, 3 de marzo de 2019

Teleférico estará fuera de servicio por 15 días para mantenimiento

Santo Domingo
El Teleférico de Santo Domingo estará fuera de servicios por 15 días, espacio que será utilizado para darle mantenimiento.
Así lo informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), en un documento donde señala que serán ejecutados los mantenimientos programados del sistema completo.
Los trabajos estarán a cargo de los expertos responsables en el mantenimiento del sistema, que estará fuera de servicio desde el 16 al 31 del presente mes de marzo. El servicio será reanudando con normalidad el lunes 1ro. de abril.
La institución indica que el mantenimiento que se llevará a cabo está contemplado  en el contrato de diseño, fabricación, y puesta en marcha del primer sistema de transporte público masivo por cable de la ciudad de Santo Domingo, rubricado entre URBE y el consorcio POMA – J Fortuna.Leer Mas...>>

viernes, 1 de marzo de 2019

Industriales afirman no hay condiciones para aumentar 30% al salario mínimo

La vicepresidenta de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, manifestó esta mañana que la propuesta hecha por el sector sindical de aumentar 30% al salario mínimo pondría a los empresarios en una posición muy “engorrosa”, ya que no existen condiciones para esto.

La ejecutiva de la AIRD indicó que “el aumento de un 30% podría provocar una situación muy engorrosa para el sector empresarial, definitivamente no hay condiciones para pensar el momento salarial de un 30%”.

Al responder preguntas a los medios de comunicación luego de concluir la presentación del  Programa de Encadenamiento Productivo Digital, realizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Almánzar manifestó que se debe tomar en cuenta la capacidad de cada empresa y la metodología y que se tome en cuenta la ley de Pymes para reestructurar el salario, para lo cual está el diálogo.Leer Mas...

Ocupan 254 paquetes de droga en camioneta cuyo conductor huyó

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la coordinación del Ministerio Público y el apoyo de otras agencias de inteligencia, decomisó 254 paquetes de droga en una intervención desplegada en la Autovía del Coral, distrito municipal Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia.

“Oficiales de la DNCD realizaban un operativo en el lugar cuando el conductor del vehículo se percató de la presencia de las autoridades e intento evadir el chequeo. De inmediato se activaron los equipos operacionales dando como resultado que los agentes hicieran contacto con el conductor, quien no acató el llamado de detenerse, provocando que se hicieran varios disparos de advertencia. 
En medio del incidente, ocurrido próximo a la rotonda de la Autovía del Coral, el individuo logró escapar de la persecución, por lo que se activa su búsqueda en toda la región Este del país”, informó la DNCD en una nota de prensa.Leer Mas...

Suben combustibles, a excepción del gas natural, entre RD$1.60 y RD$ 4.10

Santo Domingo
El Ministerio de Industria y Comercio informó que todos los combustibles, con la excepción del gas natural, subirán entre RD$1.60 y RD$4.10 durante la semana del 2 al 8 de marzo de 2019.

Con los nuevos precios la gasolina premium se venderá a RD$221.60 por galón, sube RD$4.00; la regular a RD$206.30, aumenta RD$4.10; el gasoil regular a RD$179.10, se incrementa en RD$3.10 y el óptimo a RD$191.20, sube RD$2.90.

El avtur alcanza RD$142.20 por galón, sube RD$2.00; el kerosene se venderá a RD$169.10, aumenta RD$2.10; el fuel oil a RD$123.95, alza de RD$2.40.

El galón de gas licuado de petróleo (GLP) estará a RD$106.50, sube RD$1.60 y el gas natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$50.53 según sondeo realizado por el Banco Central.

Piden a maestros retornar a las aulas y retomar las clases

  Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó...

Archivo del blog

Etiquetas