- En su sexta edición, el Data Center Summit 2016 enfatizará en la importancia de avanzar nacional y regionalmente hacia la utilización de normas de certificación que promuevan la sostenibilidad en el diseño y construcción de centros de datos

De hecho, entre
sus principales conferencistas internacionales destaca Sara Cederberg, directora técnica del US Green Building Council y una
de las redactoras de la norma LEED (Diseño Energético
y Mediambiental),quien ahondará
en los detalles de esta normativa, que prevé el uso de las mejores prácticas en
el diseño, construcción y operación de edificios eco-inteligentes, asegurando
el máximo aprovechamiento del espacio físico y de recursos como el agua y
energía.

“La
incorporación de estrategias LEED tiene un beneficio macro sumamente
importante, pues al contar con una matriz de centros de datos LEED el país
obtendría una ventaja competitiva en la atracción de inversiones. Sería, sin
duda, un factor de gran peso en la estrategia de mercadeo país. Seríamos
más atractivos para gigantes como Google
o Apple, cuyas inversiones millonarias en proyectos de este tipo se apegan a
las más estrictas prácticas verdes”, señalóMonestel.
Actualmente en
Costa Rica, los centros de datos del Instituto
Nacional de Seguros y del Banco
Popular fueron construidos con normativa LEED; este último fue el primero
de Centroamérica, México y el Caribe en
obtenerla. Pronto recibirán también esta certificación los centros de datos del
Ministerio de Hacienda, el Registro
Nacional y el Banco Nacional de Costa Rica, que se encuentran en
fase de diseño.
Sobre
el Summit
Organizado por Data Center
Consultores, firma costarricense
especializada en servicios de diseño, auditoría, certificación y
construcción de centros de datos y con cerca de 40 proyectos certificados a la
fecha en Latinoamérica, el Data Center Summit constituye la cumbre tecnológica
que año tras año reúne a los principales
actores del sector de alta tecnología del país.

Estarán presentes también destacados
representantes de organismos certificadores líderes en el mundo como el
UptimeInstitute, BICSI, ASHRAE, US Green Building Council,
BuildingCommissioningAssociation, así como ejecutivos de alto nivel de
compañías tecnológicas líderes como GBM, patrocinadora principal del evento.
Además de los
tradicionales temas vinculados a la Normativa, Infraestructura, Cloud, Big
Data, IoT y Equipamiento, el Summit incluirá en su agenda de contenidos charlas
sobre Innovación, Redes 5G, Investigación y Desarrollo alrededor de la
Industria de TI y Cloud.
Contempla,
asimismo, paneles que discutirán la
promoción de Costa Rica como Cluster de Almacenamiento de Datos desde el punto
de vista de una estrategia país, reforzando este punto con experiencias como “el
Milagro Irlandés”, investigaciones de Harvard y propuestas que se desarrollan
actualmente en el país.
Acerca de Data Center Consultores (DCC)
Data Center Consultores es una compañía costarricense especializada en servicios
de Diseño, Auditoría y Certificación en Centros de datos. Desde su creación ha
certificado más de 17 proyectos en la región latinoamericana, en países como
Costa Rica, Honduras, Panamá, Ecuador y Paraguay, entre otros.
Contacto de Prensa:
Ana Cristina Rojas
Tel. (506) 7043-8491
skype: anal.cristina.rojas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentarios