domingo, 29 de diciembre de 2013

Tueska: Pierde la oportunidad de cerrar el año en grande

Por: Agustin de la Cruz (Sugar).
Santo Dgo. RD. (SL) -desde hace varias semanas, se estuvo promocionando la última fiesta del 2013 de los viernes en “Platinium disco club” y para la ocasión se contaba en tarima con dos hermosas, carismáticas y talentosas merengueras juveniles, la reina del mambo “Juliana” y la princesa “Tueska”
“Tueska” estaba pautada para comenzar el fiestón y efectivamente se le vio de un lado a otro, desesperada para salir a tocar, pero como nunca falta un pelo en la sopa, el afán de algunos músicos al pretender acaparar más de lo que pueden, en ocasiones los lleva asumir compromisos que no van a cumplir y terminan como ocurrió en esta ocasión dejando mal parada a “Tueska”
Urbana-Tueska
El tiempo encima, el público desesperado y el propietario solicitando un grupo que saliera a tocar, se le sumaba el inconveniente de que a la urbana “Tueska” le faltaban aun 5 músicos que brillaban por su ausencia, lo que obligó a cederle su turno a la mambera “Juliana”
Como de costumbre “Juliana” rompió, puso a bailar a un montón de viajeros que se la lucen con jovencitas en los principales y costosos centros de esta capital dominicana, las mujeres demostraron que son locas con la artista y lo que siguió a continuación no fue más que una larga descarga de éxitos, dirigida por el maestro “Henry Medrano”

Un respiro: extienden hasta el 7 de enero el plazo de la revista

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los dueños y conductores de vehículos que no han obtenido aún las revistas de sus unidades tendrán un respiro, con una prórroga que anunció hoy el Ministerio de Obras Públicas hasta el 7 de enero de 2014.
El director de revisión y análisis del ministerio, Manuel Morbán, anunció que la institución abrió este compás de espera para que el resto de los afectados pueda ponerse al día con la revisión de sus vehículos.
Especificó que hasta ahora sólo el 40% de los propietarios ha obtenido el comprobante de la revista.
El objetivo original de este requisito es que las unidades vehiculares circulen en las calles en las condiciones óptimas de seguridad; sin embargo, la queja generalizada de los conductores privados es que el mecanismo sólo sirve para ocasionar molestias, pues la mayoría de los carros y autobuses del transporte público no resiste ni siquiera el análisis visual.Leer Mas-->>

Enfrentamiento por 4 mil pesos deja tres muertos

Tres muertos fue el balance de un tiroteo ocurrido la madrugada del domingo en el Distrito Municipal de Río Grande, del municipio de Altamira, en Puerto Plata.

De acuerdo con versiones de los testigos, el hecho se produjo en momento de que varios hombres se enfrentaron a tiros por la suma de cuatro mil pesos.

Hasta el momento las víctimas no han sido identificadas.Leer Mas-->>

Cinco casos que estremecieron al mundo en 2013

Todos los años se registran, en diferentes rincones del mundo, noticias que estremecen al mundo por su patetismo, la incredulidad que generan y la confusión que se experimenta frente a la tragedia o el lado más oscuro de la condición humana.
El año 2013 no fue una excepción, en el número e intensidad de las historias que acapararon los medios.
BBC Mundo presenta cinco de las más notorias.

1- Discoteca Kiss en Brasil: de la fiesta al infierno

Bomberos frente al club Kiss
A los bomberos les tomó más de tres horas controlar las llamas.
Se contaban por centenares los jóvenes, en su mayoría entre los 10 y 20 años, quienes festejaban la noche del sábado 27 de enero en un club nocturno de la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, ubicado en el sur de Brasil, conocido como la discoteca Kiss.
La banda que animaba el evento encendió fuegos artificiales, cuyas chispas alcanzaron el techo del establecimiento.
El local pronto se llenó de humo denso. En el pánico no hubo tiempo de evacuar los predios, y la mayoría de las víctimas sucumbió a la asfixia. Le tomó a los bomberos más de tres horas controlar el incendio.
El total de muertos fue de 241, mientras que hubo más de 150 heridos. Se trata del segundo incendio más grande de Brasil en términos de devastación, y uno de los más grandes de América Latina.
De acuerdo a algunos reportes, la discoteca tenía sólo una salida, y desde hacía meses se le había vencido el permiso que otorgan los bomberos para funcionar.
Dos propietarios del establecimiento y dos miembros de la banda enfrentarán un juicio por homicidio. Otras cuatro personas están acusadas de cargos de perjurio o fraude en conexión con la tragedia.

2- La caída en desgracia de un héroe olímpico

Oscar Pistorius
Oscar Pistorius ganó los 400 metros paralímpicos y compitió en las Olimpíadas contra corredores hábiles.
Oscar Pistorius, atleta paralímpico de Sudáfrica, se había ganado la admiración del mundo entero al participar con la élite internacional en los 400 metros planos durante las Olimpíadas de Londres, en 2012, a pesar de tener ambos piernas amputadas y correr con unas prótesis especiales, que le habían ganado el sobrenombre de "Blade Runner".
La sorpresa y estupor recorrieron el mundo cuando este ejemplo de la superación, para muchos un ídolo de masas, fuera acusado del asesinato a tiros de su pareja, la modelo Reeva Steenkamp, en su casa en Pretoria, el 14 de febrero.Leer Mas-->>

Administrador del Duquesa: cabildos no tienen recursos para verter basura tres veces por día

SANTO DOMINGO NORTE.- El administrador del vertedero de Duquesa, Rijo Meléndez, reveló que los ayuntamientos han reducido el envío de basura a Duquesa en alrededor de un 15%, ya que, según dijo, no tienen capacidad económica ni de equipos para que sus camiones realicen tres viajes por día.

"Es una pantalla del Distrito Nacional alegar que tiene cúmulo de basura porque el vertedero cierra. Eso es mentira, el vertedero cierra cuando los camiones no vienen más", afirma Meléndez en una comunicación de prensa enviada a los medios de comunicación.

Precisa que el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) ni ningún otro cabildo tiene capacidad económica para verter más 5 mil toneladas de basura diarias al precio que la paga, que es de 38 dólares cada tonelada.Leer Mas-->>

Piden a maestros retornar a las aulas y retomar las clases

  Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó...

Archivo del blog

Etiquetas