miércoles, 25 de octubre de 2017

RICOH liderará el tema de Analítica Cognitiva en el TECHNOLOGY Day 2017

Santo Domingo.- RICOH República Dominicana estará participando en el Technology Day Roadshow de 2017, donde se reúnen a los principales líderes del sector IT público y privado, con la misión principal de promover la Transformación Digital a las organizaciones de Latino América.  
 
El Technology Day es la gira de actualización tecnológica más importante de la región de Centro América y Caribe, reuniendo anualmente a 6 mil gerentes de TI a lo largo de 7 ciudades y a una audiencia de directores de tecnología en empresas de mayor renombre.

En el marco del evento se realiza el Manager Hub CIO, comunidad de gerentes de Tecnología, en un taller que permite a los líderes de TI conocer a profundidad el rol del CIO en la transformación digital de las empresas.  RICOH, como líder de Transformación Digital, tendrá una participación activa en el evento con una charla liderada por Edgar Matamoros, Director de Estrategia IT Services para Ricoh Latinoamérica.

Generadores Portátiles de Energía Ofrecen una Solución Ideal en Caso de Emergencia

Centroamérica, 24 de octubre del 2017. Los generadores portátiles ofrecen
una solución ideal para abastecer de energía eléctrica a sitios como residencias
o pequeños negocios que requieran mantenerse en operación a pesar de que
falle la red eléctrica convencional debido a fenómenos naturales como
tormentas eléctricas, aguaceros torrenciales, terremotos o huracanes.
En esos casos es posible mantener el flujo eléctrico con equipos confiables,
como los generadores portátiles Generac de las series GP y XP que; además,
logran un consumo óptimo de combustible.

Los generadores portátiles de la serie GP se pueden usar para mantener en
funcionamiento aparatos eléctricos y electrónicos en el hogar, en zonas para
acampar, sitios de trabajo y eventos al aire libre; convirtiéndolos en una opción
accesible y confiable.

De acuerdo con Guillermo Jiménez, de Alco, la facilidad con que pueden ser
transportados y encendidos estos equipos disminuye el tiempo de respuesta.
“Este tipo de equipos se pueden llevar prácticamente a cualquier parte del país
donde se necesite, con mucha rapidez. Si hay una emergencia estos
generadores pueden comenzar a funcionar con celeridad”, indicó Jiménez.
Para facilitar la puesta en operación y mantenimiento de los generadores
portátiles, Generac – junto con la compañía Alco (Distribuidor Master en Costa
Rica) – han desarrollado dos jornadas de capacitación para 20 técnicos de
clientes finales que adquirieron este tipo de equipos.

POLESTAR REVELA SU PRIMER AUTO COMO NUEVA MARCA ELÉCTRICA DE ALTO RENDIMIENTO

Polestar, la marca de alto rendimiento del grupo Volvo Cars, ha presentado hoy su futuro como un fabricante eléctrico independiente. Polestar confirmó sus planes para sus primeros tres modelos, una nueva planta de producción especialmente diseñada en China y una estrategia de mercado enfocada en el cliente que establecerá un punto de referencia en la industria de vehículos de alto rendimiento.
La marca también dio a conocer el Polestar 1 de 600 hp, el primer modelo de la compañía, el cual está configurado para salir de la línea de producción a mediados de 2019. Las tecnologías y productos de Polestar ofrecerán beneficios de las sinergias y economías de escala habilitadas por el grupo Volvo Cars, lo que ayuda a Polestar a acelerar los procesos de diseño, desarrollo y producción en una fracción del tiempo que necesitan otros fabricantes.
Thomas Ingenlath, director ejecutivo de la marca dijo: “Polestar 1 será el primer automóvil que llevará el nuevo logotipo Polestar en su capó. Un bello GT con una tecnología sorprendente empaquetada en un gran inicio para una nueva marca. Todos los futuros automóviles de Polestar contarán con una variante totalmente eléctrica de motorización, que ofrece la visión de nuestra marca de ser el nuevo fabricante de rendimiento eléctrico independiente”.
El Polestar 1 será el punto de partida para el futuro de la marca. Es un Gran Turismo Coupé de dos puertas, configuración de asientos 2+2 y un tren de rodaje “Electric Performance Hybrid”. Un automóvil eléctrico con un motor a combustión interno con 150 kilómetros de autonomía eléctrica, el rango más largo de cualquier automóvil híbrido en el mercado. Su potencia de 600 hp y 1000 Nm de torque lo posicionan firmemente dentro del segmento de automóviles de alto rendimiento.

martes, 25 de julio de 2017

El cierre fabuloso del RDFW con Agatha Ruiz de la Prada y Giovanni Scutaro

Los diseñadores llevaron emoción, elegancia y solidaridad a la pasarela de esta gran plataforma de modas, que en su último día llevó a cabo 10 espectaculares desfiles en honor a la moda venezolana.

 
SANTO DOMINGO.- El República Dominicana Fashion Week 2017 desarrolló una apretada agenda de desfiles en su último día de acción en su espectacular pasarela instalada en el Atrio Central de Acrópolis Center, haciendo un “Homenaje a la moda venezolana”, y cerrando con los diseños de la española Agatha Ruiz de la Prada y el reconocido creativo venezolano, Giovanni Scutaro.

Scutaro presentó su colección "Recuerdos", en la que realizó un despliegue de vestidos de novias y trajes de alta costura, en los que sobresalieron colores como el negro, gris, rosa, blanco y plata, elaborados en materiales como la gabardina, seda pura y con combinaciones de rayas y cuadros.

viernes, 21 de julio de 2017

Decology lleva su propuesta de creatividad a Santiago

Con la apertura de esta refrescante franquicia en el exclusivo sector de El Embrujo I, la empresa reafirma su compromiso de innovación dentro del mercado de la decoración, el diseño de interiores, la arquitectura y la ambientación.

PRINCIPAL Chedy García, Ana Beato, Jovanny Beato y Luz García
Chedy García, Ana Beato, Jovanny Beato y Luz García.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Decology, reconocida en el mercado dominicano por su refrescante y vanguardista propuesta para el área del diseño, la decoración y la arquitectura, abrió su primera tienda como franquicia en Santiago, con el objetivo de que los creativos de la zona Norte del país puedan tener acceso a su amplio portafolio de productos y artículos.
Yanio Concepción y Alfredo de la Cruz
Yanio Concepción y Alfredo de la Cruz.
El coctel de apertura lo encabezó la gerente general de la empresa, Ana Luz Beato; así como Perla García, gerente de la tienda en la Ciudad Corazón, quienes estuvieron acompañadas de diferentes directores de área, clientes, familiares y profesionales de la decoración, que de inmediato elogiaron las exhibiciones presentadas en el espacioso showroom.
Dennis Martínez y Lourdes Grullón
Dennis Martínez y Lourdes Grullón.
La gerente general agradeció, en nombre del Grupo Beato, el respaldo brindado por los clientes a Decology durante todos sus años de labor, resaltando al mismo tiempo su compromiso de mantener la línea de innovación en cada una de las áreas que componen la franquicia, significando que es esta una de las cualidades que le permitieron llegar, establecerse y mantenerse en el gusto de los dominicanos, que siempre andan en búsqueda de lo mejor al momento de desarrollar proyectos propios o empresariales.
Eddy López y Karen Ramírez
Eddy López y Karen Ramírez.
La ejecutiva expresó: “Decology es un espacio estratégicamente diseñado para que nuestros clientes tengan un contacto directo con nuestro portafolio y sus aplicaciones, dando rienda suelta a la creatividad y la imaginación”, afirmó Beato.
Asimismo, García, gerente la franquicia en Santiago, resaltó que con esta inauguración, la compañía fortalece su propuesta en el área de decoración, llevando a esta región del país su amplia de servicios y productos de decoración, asumiendo un compromiso de innovación y vanguardia en su propuesta.
Luz García junto a Perla García, gerente de la franquicia en Santiago
Luz García junto a Perla García, gerente de la franquicia en Santiago.

Marianne Beato y Anabell Beato
Marianne Beato y Anabell Beato.
Destacó que el propósito principal de Decology es continuar creciendo, mejorando y logrando la satisfacción de los clientes, al tiempo que se mostró agradecida por la confianza depositada.
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de la comunicadora Luz García, y la bendición de la tienda la realizó Monseñor Antonio Camilo.
Con dos tiendas en Santo Domingo y ahora la primera franquicia en Santiago, el grupo empresarial se fortalece e identifica como uno de los principales en su área, prestos para recibir a arquitectos, diseñadores, decoradores, arquitectos y profesionales ligados a las áreas creativas.

El horario de servicio en esta sucursal será de lunes a viernes de 8:30 am a 6:30 pm, y los sábados de  8:30 am a 2:30 pm. La empresa tiene presencia en las redes sociales: Instagram @decologybybeato / Facebook @Decology by Beato.


Dominick Blanco, Melisa Martínez, Ronald Blanco y César Ventura
Dominick Blanco, Melisa Martínez, Ronald Blanco y César Ventura.







Nicolas Morel, Diego García y Miguelina Peña
Nicolas Morel, Diego García y Miguelina Peña.

Leticia Espinal y Karla Espinal
Leticia Espinal y Karla Espinal.
 Juan Carlos Grullón, María Teresa León, Chernia Valdez y Antonio Robles
 Juan Carlos Grullón, María Teresa León, Chernia Valdez y Antonio Robles.

Indiana Lee y Iris Castillo
Indiana Lee y Iris Castillo.

Diego García y Ana Estela Román
Diego García y Ana Estela Román.

Yohanna Díaz, Leivy Pujols y María García
Yohanna Díaz, Leivy Pujols y María García




miércoles, 19 de julio de 2017

Tráfico en la frontera: “Yo le pago 50 y 100 pesos al guardia y entro”

DAJABÓN. Más allá del mercado binacional, en Dajabón se da un negocio con el trasiego de indocumentados del que participan dominicanos y haitianos.


Cualquier persona a la que usted se acerque en la fronteriza provincia de Dajabón está en disposición de indicar las rutas exactas usadas para traficar indocumentados. Las frases “por pipá”, “en trullas” o “en caravana” son de las más usadas entre los provincianos para referirse a la cantidad de haitianos que cruzan por diversos puntos y a “cualquier hora del día”.


Dajabón, en el noroeste del país, hace frontera con la empobrecida ciudad de Ouanaminthe (Juana Méndez) en Haití, de la que la separa el río Masacre, con un caudal mermado que facilita el cruce de personas a pie.


Sea a través de las bajas y turbias aguas del afluente o por el puente donde los organismos de seguridad y y funcionarios aduaneros custodian la puerta fronteriza, el paso de personas y mercancías se ha mantenido por años.Leer Mas-->>

Refuerzan control frontera dominico-haitiana y siguen denuncias deportaciones

Defensores de los derechos de los inmigrantes en República Dominicana expresaron hoy preocupación por la supuesta deportación masiva de haitianos, mientras las autoridades anunciaron el reforzamiento de la frontera con Haití para detener el ingreso de indocumentados.
Mientras crecen las denuncias de un aumento en el flujo de haitianos indocumentados, organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes insistieron en la supuesta deportación masiva de estos, muchos de los cuales, aseguran, cuentan con documentos.
"Llamamos al Gobierno a tomar una decisión rápida porque hay muchas de esas personas que fueron regularizadas, pero están siendo deportadas". dijo Joseph Cherubin, presidente del Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (Mosctha).
Cherubin se refirió a los inmigrantes que se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, puesto en marcha en 2014 junto a la Ley Especial de Naturalización, que venció el 1 de febrero de 2015, tras una polémica sentencia del Tribunal Constitucional de septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad.Leer Mas-->>

Piden a maestros retornar a las aulas y retomar las clases

  Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó...

Archivo del blog

Etiquetas