

Los avances en la construcción de la vía, a cargo de la firma Odebrecht, se sitúan en más de un 97%. Consta de dos carriles de 3.30 metros de ancho, paseos de 1.20 metros, totalmente asfaltadas, señalizadas y protegidas por diversos dispositivos de drenaje.
La provincia San José de Ocoa, con más de un millón de metros cuadrados de instalaciones para cultivos de invernadero, y con más del 40% de la producción nacional de vegetales, contará con una nueva vía que permitirá expandir el mercado de ese renglón.
Obreros trabajan en la señalización y colocación de barandas de protección en tramos cercanos a la comunidad Rancho Arriba, donde ya se colocó la segunda capa de asfalto en un tramo de menos de un kilómetro.
También, se incluyó la construcción de muros ribereños a orillas del río que bordea la carretera en algunos puntos críticos, para evitar que las aguas provoquen derrumbes, y la construcción de taludes en las zonas pobladas.
En la carretera se construyeron seis puentes, entre ellos cuatro tipo cajón; un sistema de alcantarillas que garantiza la fluidez de las aguas naturales, con lo que se asegura la durabilidad de la obra en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentarios