viernes, 16 de septiembre de 2016

“Delincuencia ha sobrepasado todos los niveles en el país”, dicen empresarios

SANTO DOMINGO. El presidente electo de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD), Manuel Ortiz, aseguró este viernes que la delincuencia ha sobrepasado todos los niveles en el país.
“No se puede estar tranquilo por ningún lado. Los negocios cierran a tempranas horas. Tú observas que la mayoría de los negocios tienen su propia seguridad y aun así los delincuentes penetran y hacen sus acciones”, expuso.
De su lado la presidenta saliente Rosa Dinorah Peña, pidió a las autoridades dominicanas trabajar unidos con todos los sectores de la sociedad.
“Debemos trabajar todos Unidos. Las iglesias, los empresarios, las juntas de vecinos y todos los demás sectores de la sociedad son importantes para enfrentar esta delincuencia”, argumentó.

jueves, 15 de septiembre de 2016

La representación femenina de la música urbana sigue sin GPS.


Por Agustín de la Cruz (Sugar).
New York, (SL) -La existencia y crecimiento del género urbano dominicano, es una realidad palpable en nuestro país y en algunas ciudades de los Estados Unidos.

A pesar de que la vida artística por intérprete es limitada, dentro del género, tenemos algunos urbanos que han logrado continuar disfrutando de la aprobación del público, además, cada día llegan nuevos exponentes masculinos a ocupar el espacio dejado por quienes van desapareciendo.

Está demostrado que en todo el espectro musical de nuestro país, a la mujer dominicana se le sigue siendo difícil alcanzar y/o sostener una carrera artística.


Cena privada de MercadoSocial

Para presentar su Edición Especial impresa, la revista halagó a un reducido grupo de empresarios y ejecutivos con un encuentro en Filomena Meat & Share.

Fotos: Luis Amarante/MS

SANTO DOMINGO.- MercadoSocial Media Group presentó su Edición Especial agosto- septiembre, durante una cena privada ofrecida en el restaurante Filomena Meat & Share, ubicado en el ensanche Piantini.
Manuela Lora y Juan Carlos Henríquez, directora general y director ejecutivo, respectivamente, de este medio de comunicación, recibieron al selecto grupo de invitados junto a quienes protagonizan las portadas de esta edición: la directora comercial deDowntown Center Santo Domingo, Mónica Molina, y la prestigiosa cirujana plástica  Tania Medina de García.
A la reservada actividad solo fueron invitadas 25 personas, entre ellas, protagonistas de entrevistas de la revista, propietarios y altos funcionarios de diferentes compañías, así como ejecutivos de diferentes publicitarias, quienes fueron halagados durante la noche con las demostraciones de mixología realizadas por el Trade Ambassador de Bacardí Dominicana, Humberto Cantú.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

5 tips que pueden aprender sobre Pokemon Go los responsables de un Centro de Contacto y las expectativas del consumidor

  • El servicio tiene que estar disponible en cualquier momento y lugar. PokémonGo es un ejemplo de cómo debería estructurarse una interacción entre el universo online y el offline para ofrecer una experiencia óptima al cliente. De hecho, la utilización de la realidad aumentada está desdibujando las líneas entre los dos universos. Un Contact Center que ofrezca un servicio online para que sus clientes obtengan beneficios offline, o viceversa, es una manera significativa a mejorar la satisfacción del cliente. 
Centroamérica, 12 de setiembre del 2016. Es un hecho que Pokémon Go se ha convertido en un auténtico fenómeno global. Después de haber logrado la espectacular cifra de más de 100 millones de descargas en su primer mes de lanzamiento, con más usuarios únicos que Twitter y un mayor porcentaje de engagement que Facebook, resulta complicado encontrar un caso de éxito reciente equiparable al fenómeno de Pokemon Go. Y es que, ¿quién no ha visto a hordas de jugadores correr por el Retiro tratando de dar caza un Porygon o un Snorlax? o ¿quién de nosotros no ha estado inmerso en una búsqueda para atrapar al mítico Scyther?

Centro Cultural de España acoge la Muestra “La Frontera, de Wifredo García”

Santo Domingo.- En el marco de Photoimagen, el Centro Cultural de España inaugurará el próximo viernes 16 de septiembre, a las 7:00 de la noche, una selección de la colección de fotografías de Wifredo García (1935-1988) sobre la realidad de la frontera domínico haitiana.

La muestra lleva por título “La Frontera: un acercamiento reflexivo a la exposición de Wifredo García” una exposición que fue trascendente porque reunió una serie de imágenes tomadas por el fotógrafo desde ese espacio geográfico que entendía como el inicio y continuación de las identidades de la isla.

Para Photoimagen 2016, y su énfasis en el retrato, el Centro Cultural de España y el Centro León se han unido para reflexionar críticamente acerca de aquella exposición, que en 1982 se presentó en el Museo del Hombre Dominicano, y replantearla en el contexto actual.

lunes, 12 de septiembre de 2016

UASD suspende docencia por disturbios

Santo Domingo.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió por este lunes sus labores docentes en su sede central, debido a los disturbios registrados en la mañana de hoy en los alrededores del recinto.
La UASD ofreció la información a través de una circular que colgó en su cuenta de Facebook y Twitter.
“Suspensión de docencia por disturbios en la Sede por el resto del día de hoy, hasta mañana martes 13 a las 7:00 A.M.” indicó la academia en las redes sociales.
La medida fue adoptada luego de que encapuchados lanzaron bombas lacrimógenas y encendieron neumáticos en las vías de tránsito.
Se recuerda que el pasado viernes, también se produjeron disturbios al iniciar el paro de labores que por 72 horas realiza la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu).
Este paro de labores administrativas se mantendrá hasta mañana y el miércoles las autoridades se reunirán para evaluar las próximas acciones y retomar un diálogo con el gobierno.

Buscan mejor estrategia para construir carreteras

Evento reunirá a expertos de Sudáfrica, Estados Unidos,Canadá, China y Costa Rica del 19 al 21 de setiembre


San José, Costa Rica, 11 de setiembre del 2016. Un grupo de expertos de cinco continentes se reunirán en Costa Rica para revisar las últimas tecnologías en la construcción de carreteras en áreas como la calidad de los asfaltos, el análisis de las cargas vehiculares que pueden soportar las vías y el impacto de las condiciones climáticas, entre otras variables.

 El tema se discutirá durante la Conferencia de Ensayos Acelerados de Pavimentos (APT por sus siglas en inglés) 2016 que se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de setiembre en el Hotel HotelWynham Herradura donde se reunirán especialistas de Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, China y Costa Rica.
El contenido de la Conferencia APT 2016 abarcará temas como el desempeño de las rutas en el largo plazo, el análisis de materiales, el estudio de datos en el rendimiento de los pavimentos y el estudio de casos en lugares como Ohio (Estados Unidos), Pretoria (Sudáfrica) y Ontario (Canadá).

Piden a maestros retornar a las aulas y retomar las clases

  Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó...

Archivo del blog

Etiquetas