lunes, 31 de marzo de 2014

¿Qué enfermedades pueden contagiarnos las mascotas?

Más de lo que quizás se piense, las mascotas pueden transmitir enfermedades a los seres humanos. Y con frecuencia, las personas y los animales se pueden infectar de la misma fuente.
Aquí les enumeramos algunos de los males -y sus riesgos- que las personas pueden compartir con cinco tipos de mascotas.

Gatos

La infección más común de estos felinos es la enfermedad por arañazo de gato, que se produce por una bacteriaBartonella.
Con frecuencia las personas se infectan después de que son rasguñadas o mordidas por un gato y se inflama la zona donde ocurrió. Produce fatiga y no se transmite entre humanos.
Gatos
El arañazo de gato produce inflamación y fatiga.
Los gatos también son portadores del parásito Toxoplasma gondii, responsable de la toxoplasmosis.
Los perros, ovejas y ganado también pueden tener este parásito que se encuentra comúnmente en las heces del animal.
Es muy difícil saber si el gato está infectado porque no suele mostrar síntomas.
Si el parásito está en el ambiente o en la cadena alimenticia, se corre el riesgo de ser ingerido por humanos.
El mayor peligro está en las mujeres embarazadas, quienes le pueden pasar la infección al feto, que puede desarrollar daños en el cerebro y ceguera.
Es posible que las personas con toxoplasmosis no noten los síntomas o que tengan unos muy parecidos a la gripe o a la mononucleosis infecciosa (también conocida como fiebre dura).

Perros

Perros paseando
Las garrapatas pueden causar la enfermedad de Lyme tanto en perros como en seres humanos, pero es más probable que una garrapata pase de persona a perro que de este animal a un humano.Leer Mas-->>

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentarios

Piden a maestros retornar a las aulas y retomar las clases

  Preocupa la situación que afecta el desenvolvimiento normal del año escolar con la ausencia de los maestros de las escuelas, lo que motivó...

Archivo del blog

Etiquetas